kink caballos de paso fino de colombia
Origen del caballo Paso Fino
Fue durante su segundo viaje hacia el Nuevo Mundo cuando Cristóbal Colón llevó los primeros caballos hacia Santo Domingo ( República Dominicana, hoy). Aquellos animales eran mestizos de Barbas, de berberiscos de España y Andaluces. Más tarde en México y en América del Sur, otras razas se juntarán con ellos, pero su aislamiento completo les hará reconocer como los antepasados del Paso Fino.
La progenitura de los caballos se desparramó por los países descubiertos por los exploradores y atacados por los invasores. Los caballos se utilizaban como medio de transporte hacia Puerto Rico y Colombia , el Istmo de Panamá y México, así como Cuba.
La ambladura, una característica genética
El caballo Paso Fino aprovechó el aporte de lo mejor de cada raza. Entre esas características, tiene el vigor del Barba y la naturaleza del Andaluz. Pero el más importante es la herencia de la increíble marcha del berberisco de España. A pesar de la evolución física ligada con la cría, es de notar que esta marcha (la ambladura) se hizo una característica genética que permanecerá. Esta última permite identificar el caballo conocido hoy bajo el nombre de Paso Fino.
Rápido y confortable
En la ambladura, el orden de puesta de los pies no es diagonal, el caballo levanta simultáneamente anterior y posterior del mismo lado. Al paso, la ambladura puede ser de cuatro tiempos pero al trote llega a ser de dos tiempos y como en el trote, los bípedos tocan tierra casi al mismo tiempo: anterior izquierdo, posterior izquierdo, anterior derecho, posterior derecho con un tiempo de suspensión entre cada movimiento. Cuando el trote, el jinete se tiene que levantar para no rebotar en la silla, la ambladura le permite estar confortablemente sentado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLMu_r06tmuYHPaMlCSIi9qlZkXAhTxN2WDlIIq2-yYs41UiOybeyBNXBxQRBAFhvLyS1kLdhIDhzsgr57kNZLlE58aEMtFS_S_j_xL1dNFsMXS7n45T5b_DQC9vFRaXOMOLgiCOzaBZnI/s320/images2.jpg)
El corto, que permite una velocidad comparable a la del trote, es un aire muy confortable para el jinete al que un Paso Fino entrenado puede ir durante horas enteras. Es de notar que el Paso Fino es el caballo ideal para todos los que sufren de la espalda y de las vértebras cervicales.
Muchas exposiciones y concursos de todos los niveles se organizan cada año en los Estados Unidos, en Puerto Rico o en la República Dominicana.
Características del caballo Paso Fino
Raza Paso Fino
Estructura: Mediana
Pelajes: Todas las variedades son aceptadas.
Carácter: Vivo y tranquilo
Aptitudes: Caballo de silla
Cualidades: Inteligente, trabajador y resistente. Elegante y atractivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario